La escala ADOS es una evaluación estandarizada y semi-estructurada de la comunicación, la interacción social y el juego o el uso imaginativo de materiales para sujetos con sospecha de trastornos de espectro autista.
El ADOS consta de un conjunto de actividades, que proporcionan contextos estandarizados, donde el evaluador puede observar o no la presencia de ciertos comportamientos sociales y de la comunicación relevantes para el diagnóstico de los TEA.
Por otra parte, el ADI-R es una entrevista clínica que permite una evaluación profunda de sujetos con sospechas de autismo o algún Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Ha demostrado ser muy útil en el diagnóstico y en el diseño de planes educativos y de tratamiento.
CICRE, desde el área terapéutica se propone el tratamiento integral de la Salud Mental del niño y del adolescente, realizando la habilitación /rehabilitación de Trastornos de comunicación, cognitivos y/o conductuales, que impiden u obstaculizan el desarrollo integral, para potenciar sus capacidades y habilidades.
El enfoque del tratamiento es INTERDISCIPLINARIO, por lo tanto articulador de los diferentes contextos que comparte la persona con discapacidad, buscando unificar los criterios de intervención, partiendo del diálogo de los saberes disciplinarios para dar respuestas más amplias a las necesidades de cada persona con discapacidad y sus familias. Los objetivos son compartidos: brindar herramientas de comunicación, autorregulación conductual, auto valimiento, aprendizaje.
Se parte de la visión sistémica, que orienta al aprendizaje generativo, mediante la comprensión de los diferentes niveles de explicación en toda situación compleja. Esto implica que la familia es parte esencial del proceso de habilitación/rehabilitación, siendo capacitada para crear diferentes posibilidades, para ampliar sus capacidades, para comprender el síndrome/trastorno y accionar en forma concomitante.
Esto conlleva también a trabajar conjuntamente con la institución educativa a la que asiste el niño o adolescente, para proponer acciones coordinadas y consensuadas. Desde esta visión se favorece la singularidad del educando/paciente, generando estrategias y alternativas para el apoyo específico.
Patologías
Pensado y planificado con el fin de proporcionar al bebe/niño las mejores oportunidades de desarrollo, físico, intelectual y social. Luego de una entrevista de orientación se determinara el dispositivo más conveniente para cada caso.
Entrevista de orientación, evaluación interdisciplinaria, entrevista de devolución y entrega de informes.
Escala de Neurodesarrollo Merrill Palmer en CICRE.
Solicitar entrevista 43531632/1559482286