Fonoaudiología
La fonoaudiología es una disciplina científica, ligada al área de la salud y la
educación, que centra su estudio en la comunicación humana. De esta forma, la fonoaudiología
estudia todos los aspectos y áreas que in- volucran el proceso comunicativo normal
y patológico.
El rol del fonoaudiólogo en nuestra sociedad es amplio, pudiendo realizar diversas
intervenciones en el campo de la comunicación normal y altera- da, correspondiente
a:
- Prevención
- Detección
- Diagnóstico
- Intervención
La fonoaudiología centra su objetivo en cuatro especialidades principales. Éstas
son: VOZ, HABLA, LENGUAJE Y AUDICIÓN. Todo lo anterior es realizadao con base en
criterios científicos, sólidos, propios o producto del desarrollo inter y transdisciplinario.
Es importante destacar que el trabajo fonoaudiológico pretende prestar servicio
a niños, adolescentes y adultos. Además se interesa por realizar investigaciones
que contribuyan al fortalecimiento y fundamentación del quehacer fonoaudiológico.
Nuestros Tratamientos tienen como objetivos:
-
Facilitar el desarrollo, el mantenimiento y la recuperación de la comunicación de
la población durante el ciclo vital infantil y adulto.
-
Prevenir, detectar, evaluar - diagnosticar, habilitar o rehabilitar las variaciones
o discapacidades sean orales, escritas, o de ambas incumbencias.
- Estimular la succión para el recién nacido de alto riesgo.
- Evaluación y terapia de los problemas de la respiración.
- Rehabilitación de problemas causados por esbozos, nódulos, por el abuso vocal.
- Rehabilitación posterior a intervención quirúrgica.
-
Prevenir, detectar, evaluar y aportar al diagnóstico de las deficiencias de estructuras
y funciones de los procesos psico biológicos de la comunicación y relacionados:
lenguaje, habla, audición, equilibrio, y deglución.
-
Masticación y ATM (articulación temporo mandibular) - Evaluación y terapia.
-
Diseñar, implementar y evaluar sistemas de comunicación aumentativa o alternativa.
-
Promover y facilitar procesos de inclusión social de las personas con variaciones
o discapacidad en la comunicación. sean adultos e infantes.
-
Realizar gestión de proyectos sociales y de prestación de servicios en las modalidades
de atención directa e indirecta, asesorías y consultorías.
- Desarrollo de las funciones estomatognáticas
- Deglución - Diagnóstico y posibilidades terapéuticas.
- Proporcionar tratamientos, aptitudes para la inserción de carreras terciarias universitarias.